El trekking hacia las 7 Lagunas del Ausangate en Cusco se ha convertido en una de las rutas favoritas para los viajeros que buscan aventura y contacto con la naturaleza. Este recorrido combina paisajes de montaña, aguas cristalinas de distintos colores y la majestuosidad del nevado Ausangate, una de las montañas más sagradas de los Andes peruanos.
Ubicación y acceso a las 7 Lagunas
El circuito se encuentra en la comunidad de Pacchanta, a unas 3 horas en transporte desde la ciudad de Cusco. Desde allí se inicia la caminata que atraviesa la cordillera del Vilcanota. A lo largo de la ruta, el visitante podrá apreciar montañas nevadas, riachuelos y la vida cotidiana de las comunidades altoandinas que aún conservan sus tradiciones.
Las lagunas y sus características únicas
Cada una de las 7 lagunas sorprende con colores distintos debido a los minerales de la zona:
Oqe Qocha: aguas turquesa de gran intensidad.
Puka Qocha: tonalidades rojizas que la hacen única.
Alqa Qocha: mezcla de verdes y azules.
Q’omer Qocha: un verde esmeralda vibrante.
Orqo Otorongo y China Otorongo: dos lagunas hermanas rodeadas de paisajes místicos.
Azulcocha: un espejo de agua azul profundo, favorito de los fotógrafos.
El trekking: duración y nivel de dificultad
La caminata completa hacia las 7 lagunas dura entre 5 y 6 horas. Aunque la distancia no es excesiva, el reto principal es la altura, ya que el recorrido se realiza a más de 4,500 metros sobre el nivel del mar. Por ello, se recomienda aclimatarse en Cusco al menos dos días antes de emprender la aventura.
Consejos prácticos para tu viaje
Para disfrutar plenamente de la experiencia, considera lo siguiente:
Usa ropa abrigada en capas, ya que el clima es cambiante.
Lleva agua, snacks energéticos y bloqueador solar.
Contrata un tour organizado que incluya transporte, guía local y, en algunos casos, ingreso a las aguas termales de Pacchanta.
No olvides dinero en efectivo para el acceso a la comunidad.
Preguntas frecuentes sobre las 7 Lagunas del Ausangate
¿Cuál es la mejor época para visitar?
La temporada seca, de abril a octubre, ofrece cielos despejados y mejores vistas.
¿Puedo hacer el trekking por mi cuenta?
Es posible, pero contratar un tour facilita la logística y aporta seguridad, especialmente si no conoces la zona.
¿Qué fauna puedo encontrar en el camino?
Durante la ruta es común ver alpacas, llamas, vizcachas y aves altoandinas como el cóndor.
Conclusión: un destino imperdible en Cusco
El circuito de las 7 Lagunas del Ausangate en Cusco es una experiencia inolvidable que combina naturaleza, cultura andina y aventura. Ideal para quienes buscan salir de las rutas más tradicionales y descubrir un paisaje único, este trekking promete ser uno de los momentos más memorables de tu viaje al Perú.
También te puede interesar
- Ubicación de las 7 Lagunas del Ausangate: mapa y rutas
- 7 Lagunas del Ausangate: la mejor opción de trekking en Cusco
- Altura de las 7 Lagunas del Ausangate y cómo aclimatarse
- Tour 7 Lagunas de Ausangate Full Day: itinerario y precios
- ¿Cómo llegar a las 7 Lagunas? Transporte, rutas y consejos desde Cusco
- 7 Lagunas del Ausangate en Cusco: Todo lo que necesitas saber antes de ir —
- Descubre cuáles son las 7 Lagunas del Ausangate y por qué son únicas