¿Qué pasa si me mareo durante el trayecto en bus a Humantay?
El camino de Cusco a Soraypampa puede ser desafiante para quienes sufren de mareos. Las curvas, la altitud y el ascenso prolongado hacen necesario tomar precauciones para disfrutar del viaje sin contratiempos.
¿Por qué puede ocurrir el mareo en esta ruta?
Esta ruta asciende por caminos de montaña con muchas curvas cerradas. Si no estás acostumbrado a la altura o al movimiento continuo, podrías experimentar malestares como náuseas, sudoración o pérdida del equilibrio.
Consejos para evitar marearte en el camino
- Medicamentos preventivos: Toma una pastilla para el mareo 30 minutos antes del viaje.
- Evita pantallas y lectura, ya que empeoran los síntomas.
- Elige un asiento en la parte delantera del bus.
- Consume un desayuno ligero, preferiblemente sin grasas.
- Mantén una buena hidratación, sin excederte.
¿Qué hacer si te mareas durante el trayecto?
- Informa de inmediato al guía o conductor.
- Respira profundamente y relaja el cuerpo.
- Abre ligeramente la ventana si necesitas aire fresco.
- Lleva caramelos de limón o menta, útiles para calmar el estómago.
- Solicita una parada si es necesario: nuestros buses pueden detenerse en zonas seguras.
¿Cuánto dura el trayecto en bus a Humantay?
El viaje desde Cusco hasta Soraypampa toma aproximadamente 3 horas y 30 minutos, con una breve parada para el desayuno en el camino. Aunque el trayecto es largo, el paisaje andino lo convierte en una experiencia visual espectacular.
¿Vale la pena el esfuerzo si sufres de mareo?
¡Sí! Con la preparación adecuada, puedes disfrutar del viaje sin problemas. Además, la recompensa al llegar —la impresionante Laguna Humantay— compensa cualquier incomodidad. Muchos viajeros con sensibilidad al movimiento logran completar el recorrido sin mayores molestias.
¿Por qué reservar con nosotros?
- Buses turísticos modernos, seguros y con ventanas panorámicas.
- Guías bilingües expertos, que te asisten durante todo el trayecto.
- Incluye desayuno andino ligero y almuerzo buffet en Mollepata.
- Opcional: alquiler de caballos para quienes prefieren no caminar.
Y lo más importante: somos operadores locales certificados, no agencias improvisadas. ¡Evita estafas y viaja con respaldo profesional!