Flora y fauna en el camino desde Hidroeléctrica a Machu Picchu

Home / Sin categoría / Flora y fauna en el camino desde Hidroeléctrica a Machu Picchu

🌿 Flora y fauna en el camino desde Hidroeléctrica a Machu Picchu

La caminata desde la estación de Hidroeléctrica hasta el pueblo de Aguas Calientes no solo es una alternativa económica para llegar a Machu Picchu, sino también un verdadero espectáculo natural. En este recorrido de aproximadamente 11 kilómetros, los viajeros tienen la oportunidad de adentrarse en un entorno selvático lleno de vida, ideal para los amantes de la flora y la fauna.

A continuación, te comparto todo lo que puedes ver en esta ruta mágica entre la selva alta y el legado inca.

🌳 Flora exuberante en cada paso

Este tramo atraviesa parte del Santuario Histórico de Machu Picchu, lo que significa que estás caminando por una de las áreas más biodiversas del Perú. El clima cálido y húmedo favorece el crecimiento de muchas especies únicas.

Algunas plantas que podrás encontrar:

  • Orquídeas: Hay más de 300 especies en el santuario. Algunas crecen sobre rocas o troncos de árboles, y florecen en colores intensos.
  • Helechos gigantes: Estas plantas prehistóricas alcanzan tamaños sorprendentes en esta región.
  • Bromelias y musgos: Dan ese aspecto verde y húmedo a los árboles a lo largo del camino.
  • Bambú andino y arbustos nativos: En ciertas zonas, verás cómo forman túneles verdes naturales.

🐒 Fauna que puedes observar

Caminar con atención es la clave. Aunque muchos animales son tímidos, en los horarios más tranquilos del día es posible ver e incluso escuchar a varias especies.

Especies comunes en la ruta:

  • Gallito de las rocas (Rupicola peruvianus): Ave nacional del Perú. De plumaje rojo intenso, suele verse entre árboles al amanecer.
  • Colibríes: Pequeños y veloces, son muy comunes gracias a las flores silvestres del trayecto.
  • Mariposas tropicales: De colores vibrantes, revolotean entre los arbustos.
  • Monos y ardillas: Algunas veces es posible ver monos capuchinos o ardillas cruzando los árboles.
  • Insectos como escarabajos brillantes o grillos gigantes: No te asustes, forman parte del ecosistema.

🐾 Consejos para observar flora y fauna

  • 🕓 Camina temprano o al atardecer para aumentar tus posibilidades de ver animales.
  • 🤫 Haz poco ruido y muévete con calma para no espantar a las especies.
  • 🔭 Lleva binoculares o una buena cámara con zoom si te interesa fotografiar aves.
  • 🧴 Usa repelente de insectos y protector solar.
  • 🚯 ¡No dejes basura! Respeta la naturaleza.

🏞️ Más que una caminata: una experiencia natural

Muchos viajeros eligen esta ruta como una opción económica para llegar a Machu Picchu, pero pocos saben que también es uno de los recorridos más ricos en biodiversidad del país. La combinación de historia inca, selva tropical y vida silvestre convierte esta caminata en algo más que un medio de transporte: es una experiencia en sí misma.

Así que la próxima vez que decidas ir por Hidroeléctrica, abre bien los ojos, respira profundo y prepárate para descubrir un Perú natural, auténtico y lleno de sorpresas.

 

Related Posts

Untitled design (18)
¿A qué altitud se llega en Salkantay Trek?
Copy of Copy of Untitled Design (5)
¿Qué flora y fauna verás en Salkantay Trek?
Copy of Untitled Design (16)
¿Mal de altura en Salkantay Trek?
Copy of Copy of Copy of Untitled Design
¿Qué tan exigente es la caminata Salkantay?
Copy of Untitled Design (9)
Preguntas frecuentes sobre el Salkantay Trek
X