🏔️ Guía completa del Trek Salkantay: consejos y recomendaciones de un viajero
Si estás buscando una aventura única rumbo a Machu Picchu y prefieres una alternativa menos turística al Camino Inca, el Salkantay Trek es para ti. Esta caminata es una de las rutas más impresionantes del Perú, atravesando paisajes andinos, lagunas glaciares, selva alta y comunidades locales. En esta guía te comparto consejos útiles y mi experiencia personal, para que vivas este desafío de la mejor manera posible.
📍 ¿Qué es el Salkantay Trek?
El Salkantay Trek es una caminata de 5 días y 4 noches que conecta la ciudad del Cusco con el pueblo de Aguas Calientes, pasando por el majestuoso nevado Salkantay (6,271 m s. n. m.). A diferencia del Camino Inca, no se requiere permiso especial para hacer esta ruta, lo que la convierte en una opción más flexible y accesible.
🗺️ Itinerario general
Día 1: Cusco – Mollepata – Soraypampa
- Caminata inicial de aclimatación.
- Visita a la Laguna Humantay, uno de los paisajes más fotogénicos del trayecto.
Día 2: Soraypampa – Paso Salkantay – Chaullay
- El día más exigente: se cruza el Abra Salkantay (4,650 m).
- Impresionantes vistas del nevado y paisajes que cambian de montaña a selva.
Día 3: Chaullay – La Playa – Lucmabamba
- Clima más cálido y vegetación densa.
- Oportunidad de conocer plantaciones de café y frutas tropicales.
Día 4: Lucmabamba – Llactapata – Hidroeléctrica – Aguas Calientes
- Se visita el sitio arqueológico Llactapata, con vistas lejanas de Machu Picchu.
- Caminata final por la vía del tren hasta Aguas Calientes.
Día 5: Machu Picchu
- Subida temprano para explorar la ciudadela inca con calma.
- Opcional: subir al Huayna Picchu o a la Montaña Machu Picchu.
🧭 ¿Por qué elegir el Salkantay Trek?
- Variedad de paisajes: de glaciares a la selva en un solo viaje.
- Sin permisos limitados: más disponibilidad durante todo el año.
- Menos turistas: ideal si buscas conexión con la naturaleza.
- Precio accesible: suele ser más económico que el Camino Inca.
🎒 Qué llevar en tu mochila
- ✅ Ropa térmica y de secado rápido
- ✅ Chaqueta impermeable
- ✅ Zapatillas o botas de trekking
- ✅ Mochila ligera (30–40 L)
- ✅ Protector solar y repelente
- ✅ Bastones de trekking (opcional pero recomendados)
- ✅ Linterna frontal
- ✅ Dinero en efectivo (no hay cajeros en el camino)
🧑⚕️ Consejos importantes
- Aclimatación previa: pasa al menos 2 días en Cusco antes de comenzar.
- Hidratación: lleva tu propia botella reutilizable.
- Altitud: lleva pastillas para el mal de altura o consulta con tu médico.
- Clima: prepárate para sol, lluvia y frío, todo en un solo día.
🕒 ¿Cuándo es la mejor época para hacer el Salkantay Trek?
- Temporada seca: de abril a octubre. Es la época más recomendable por el buen clima y menor riesgo de lluvias.
- Temporada de lluvias: de noviembre a marzo. El paisaje es más verde, pero el camino puede volverse resbaloso o incluso inaccesible en tramos.
🤔 ¿Se puede hacer sin guía?
Sí, pero solo se recomienda para excursionistas experimentados. La ruta no está señalizada en todos los puntos, y el clima puede ser impredecible. Contratar un tour con agencia incluye guía, alimentación, campamentos y seguridad, lo que hace toda la diferencia.
📌 Mi recomendación final
El Trek Salkantay es más que una caminata, es una transformación personal. Cada día trae desafíos, pero también recompensas invaluables: el silencio de las montañas, los sonidos de la selva, y finalmente, la emoción de llegar a Machu Picchu a pie.
Si buscas aventura, conexión con la naturaleza e historia viva, esta ruta es para ti. Prepárate bien, viaja ligero, y sobre todo, mantén una mente abierta para dejarte sorprender por la magia del camino.