¿Qué flora y fauna verás en el Salkantay Trek?
El Salkantay Trek es una de las caminatas más impresionantes de Perú, no solo por sus paisajes montañosos y la conexión con Machu Picchu, sino también por la increíble diversidad de flora y fauna que acompaña al viajero durante todo el recorrido.
Si eres amante de la naturaleza, este artículo es para ti. Descubre qué especies podrás encontrar en este espectacular trekking que atraviesa diferentes pisos ecológicos, desde las alturas nevadas hasta la exuberante selva alta.
🌿 Flora en el Salkantay Trek: una ruta llena de vida
La caminata al Salkantay comienza a más de 4,650 m s.n.m. y desciende hasta los 2,000 m s.n.m., lo que permite ver una variedad de ecosistemas andinos y tropicales.
Principales especies vegetales:
- Ichu o paja brava: Planta típica de las zonas altoandinas.
- Orquídeas silvestres: Especialmente visibles al acercarse a la selva alta.
- Helechos gigantes: Crecen en la zona de bosque nublado, tras el paso del Abra Salkantay.
- Bromelias: Plantas coloridas adaptadas a climas húmedos.
- Árboles de queuña: Nativos de los Andes, resistentes al frío y al viento.
- Plantas medicinales andinas: Como la muña y la coca, que los lugareños aún usan para remedios naturales.
🦜 Fauna en el Salkantay Trek: habitantes del camino
Gracias a la transición de climas, el Salkantay Trek permite observar animales propios de la sierra y de la selva.
Animales que podrías ver durante el trekking:
- Cóndor andino: Emblema de los Andes, suele verse planeando en zonas altas.
- Zorro andino: De hábitos nocturnos, aunque ocasionalmente se le puede observar.
- Vizcacha: Similar a una chinchilla, vive entre las rocas.
- Osos de anteojos (oso andino): Difíciles de ver, pero habitan en las zonas más boscosas.
- Gallito de las rocas: Ave nacional del Perú, habita en el bosque nuboso.
- Colibríes: Comunes en las zonas bajas y bosques húmedos.
- Mariposas tropicales: De colores vivos, especialmente en la última etapa de la caminata.
📍 Consejos para observar flora y fauna
- Camina en silencio, sobre todo en zonas de bosque.
- Lleva binoculares para ver aves o animales a distancia.
- No alimentes a los animales ni arranques plantas.
- Contrata un guía local, que puede ayudarte a identificar especies únicas del lugar.
🧭 ¿Por qué es importante la biodiversidad en el Salkantay?
El Salkantay forma parte del corredor biológico andino-amazónico, una región clave para la conservación de especies nativas. Realizar este trekking te permite conectar con la naturaleza de forma respetuosa, siendo parte de un ecosistema único en el mundo.
🌱 Conclusión
El Salkantay Trek no solo es un reto físico, sino también un regalo visual para los amantes de la flora y fauna. Cada paso te acercará a paisajes que cambian constantemente, desde cumbres nevadas hasta bosques tropicales llenos de vida.
Prepárate para maravillarte con la diversidad natural del Perú en una de las rutas más hermosas hacia Machu Picchu.