0
0

¿Qué tan exigente es la caminata Salkantay?

La caminata al Salkantay es una de las rutas más populares para llegar a Machu Picchu sin tomar el tradicional tren. Pero una de las preguntas más comunes entre los viajeros es:
👉 ¿Qué tan exigente es realmente esta aventura?

En este artículo te explicamos el nivel de dificultad del Salkantay Trek, qué tan preparado debes estar y qué retos presenta la ruta día a día, para que decidas si esta experiencia es para ti.

✅ ¿Qué nivel de dificultad tiene la ruta Salkantay?

El Salkantay Trek se considera una caminata de dificultad moderada a exigente. No es necesario ser atleta, pero sí contar con una buena condición física y estar bien aclimatado antes de empezar.

📍 Altura máxima: el gran reto del Salkantay

El punto más alto de la ruta es el Abra Salkantay, ubicado a 4,650 m s.n.m. Aquí es donde más se siente la exigencia física y el efecto de la altura.

Es importante haber pasado al menos 2 días en Cusco antes del trek, para aclimatarse bien y evitar el mal de altura (soroche).

🚶‍♂️ ¿Cuántos kilómetros se caminan al día?

En promedio, se caminan entre 10 y 22 km diarios durante 4 a 5 días. Las jornadas pueden durar de 6 a 9 horas, dependiendo del ritmo del grupo, las condiciones del clima y el terreno.

  • Día 1: Inicio desde Soraypampa y caminata hacia el campamento.
  • Día 2: Subida al Abra Salkantay – el día más duro del trek.
  • Día 3: Descenso hacia el bosque tropical.
  • Día 4: Caminata hacia Hidroeléctrica y Aguas Calientes.
  • Día 5 (opcional): Visita a Machu Picchu.

💨 ¿Se siente mucho el cansancio?

Sí, sobre todo el segundo día. La combinación de altitud, pendiente y horas de caminata lo convierte en el tramo más exigente de la ruta.
Sin embargo, con descansos, alimentación adecuada y un guía profesional, la mayoría de personas logra completarlo sin problemas.

🏋️‍♀️ ¿Cómo debo prepararme?

Para disfrutar esta experiencia sin sufrirla, es recomendable:

  • Hacer caminatas previas o subir cerros locales semanas antes del viaje.
  • Realizar ejercicios de cardio (trote, bicicleta, elíptica).
  • Aclimatarse al menos 2 o 3 días en Cusco antes del trekking.
  • Mantener una alimentación balanceada e hidratarse bien durante la ruta.

🌧️ ¿La caminata es más difícil en temporada de lluvias?

Sí. Entre enero y marzo, el camino puede volverse resbaloso y más pesado debido al barro. En cambio, en la temporada seca (de abril a octubre), el camino es más estable, aunque las noches son frías.

🔚 Conclusión

La caminata al Salkantay es exigente pero totalmente alcanzable, incluso para personas sin experiencia previa en trekking de altura. Con preparación física, una buena agencia y actitud positiva, esta travesía se convierte en una de las experiencias más inolvidables para llegar a Machu Picchu.

También te puede interesar

Diseño sin título (56)
Puno y el Lago Titicaca: Cultura, Naturaleza y Misticismo en el Altiplano Peruano
Diseño sin título (55)
Ica
Nazca, Ica y Paracas: La Ruta del Misterio, Aventura y Naturaleza en el Sur del Perú
Diseño sin título (54)
Tours en Arequipa: Guía Completa para Viajeros
Diseño sin título (53)
Pallay Punchu de Apu Tácllo: guía completa para tu aventura en Cusco
Diseño sin título (52)
7 Lagunas de Ausangate: guía completa para tu aventura en Cusco
X